Datos personales

jueves, 5 de diciembre de 2013

Presentación del Glog: PROPUESTA FINAL

Para visualizar la presentación visita: https://edu.glogster.com/propuestafinal

PROPUESTA PEDAGÓGICA FINAL

La siguiente propuesta tiene como base la interacción y socialización entre pares a partir de la incorporación de lo virtual en el aula de clase. Paola Andrea Grosso - 20121187043

sábado, 30 de noviembre de 2013

TALLER DE TECNOLOGÍA

Esta propuesta está basada en un proyecto tecnológico presentado en internet, sin embargo la propuesta es una idea original teniendo en cuenta los parámetros de Vivencia de IV semestre BIBLIOGRAFÍA: Proyectos realizados por los alumnos del IES San Miguel de jabugo http://ticd.wordpress.com/2010/04/08/proyectos-realizados-por-los-alumnos-del-ies-san-miguel-de-jabugo-coche-electrico/

domingo, 10 de noviembre de 2013

Complemento de análisis: Influencia de los medios infantiles

Éste es un diálogo con los niños de Jardín I, realizado con la intención de saber cuáles son los programas infantiles favoritos de los niños de 5 años, lo cual nos llevó a comprobar que el canal Disney Channel y Disney Junior ocupan los primeros lugares, no sólo por las respuestas de los niños que aparecen en el video (Gabriela, Simón, Sara y Mariana) sino también por observaciones realizadas anteriormente. Francy Mendienta 20121187067 Paola Grosso 20121187043

domingo, 3 de noviembre de 2013

BANCO DE DATOS (Científicos colombianos)

Esta es una recopilación de los datos suministrados desde los blogs del Taller de Juego, Tecnología y Conocimiento Infantil(6 a 8 am) de algunos científicos colombianos reconocidos a nivel nacional e internacional.

sábado, 26 de octubre de 2013

Ingeniero Colombiano: Carlos A. Ávila

Este trabajo contiene: 1. Títulos académicos. 2. Resumén de: Logros y reconocimientos. 3. Biografía 4. Entrevista *Referencias: http://fisica.uniandes.edu.co/index.php/es/personal/profesores-de-planta/34-carlos-arturo-avila-bernal http://www.accefyn.org.co/sp/documents/Avila_Gomez_y_Tellez.pdf http://www.eltiempo.com/vida-de-hoy/ciencia/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-13003607.html

Científico colombiano: Francisco Javier Lopera

En este trabajo podrás encontrar: 1. Biografía 2. Producciones bibliográficas 3. Logros y reconocimientos 4. Entrevista. *Referencias: http://www.slideshare.net/Diana0623/francisco-lopera-neurologo-18337114 http://www.slideshare.net/LolaMurcia-18/francisco-lopera

sábado, 19 de octubre de 2013

10 mujeres que lideran la ciencia en América Latina

Este artículo pretende demostrar la presencia femenina en el ámbito científico, la forma en como la mujer también ha dado sus aportes a este campo: fortaleciéndolo, transformándolo, dando ejemplo y educando.

"La Agricultura nunca es ecológica"

El profesor José Miguel Mulet asegura que no podemos vivir sin los productos transgénicos y defiende su postura hablando sobre el impacto ambiental que genera la agricultura.

Ministerio TIC alista versión 2.0 Vive Digital

En este artículo se presenta la incorporación de los dispositivos digitales y la internet para 'toda' la población, éste es un programa impulsado por el MinTIC durante éste gobierno.

jueves, 17 de octubre de 2013

Un día en la vida de: Heliana Rocío Herrera

Ésta es una descripción detallada de un día en la vida de Heliana, una persona muy responsable y amigable, que permitió ser observada.

domingo, 13 de octubre de 2013

Ciencia, tecnología y sociedad.

Autor: Alberto Polanco Tomado de: http://www.monografias.com/trabajos5/cienteysoc/cienteysoc.shtml#ixzz2dereF oxo

La Tecnología educativa

Colaboración de Angie Vidal angie@educar.org Lima, Perú Tomado de: http://www.educar.org/articulos/tecnologiaeducativa.asp

miércoles, 9 de octubre de 2013

Reseña: El Show de Truman

Referencias Bibliográficas: 1. Las pedagogías críticas en tiempos de capitalismo cognitivo, Cartografiando las resistencias en educación, Marco Raúl Mejía J. Planetapaz, Expedición Pedagógica Nacional- Programa Ondas. 2. Simulacro, Subjetividad y Biopolítica; De Foucault a Baudrillard, Dra. Eva Patricia Gil Rodríguez, Universidad Autónoma de Barcelona.

miércoles, 4 de septiembre de 2013

Pedagogías Críticas en tiempos de Capitalismo Cognitivo

Angy Catherine Rojas Matallana 20121187092 Paola Andrea Grosso Lara 20121187043

Isaac Asimov previendo el impacto de Internet y la educación

El escritor y bioquímico soviético Isaac Asimov habla acerca del impacto de la Internet y la educación, sin dejar a un lado a la escuela y el docente, reconociendo las ventajas del aprendizaje por sí mismo a través de las TIC, por el cual se disfruta del mismo. Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=ymwpZGVQ-0w

La redes sociales en educación. Carlos Javier Di Salvo

Este vídeo es realizado con la participación de un docente que nos habla acerca de la llegada de la web 2.0, por la cual, la educación ha sufrido cambios, tanto estructurales como en la dinámica de las clases, ya que la información ahora se encuentra disponible para todos y los estudiantes estamos inmersos en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=4c09t965GV8

Seguidores