Datos personales

miércoles, 4 de septiembre de 2013

Pedagogías Críticas en tiempos de Capitalismo Cognitivo

Angy Catherine Rojas Matallana 20121187092 Paola Andrea Grosso Lara 20121187043

5 comentarios:

  1. me parece que la relacion que establen con la pelicula y la lectura sobre el capitalismos cognositivo, es muy acertada, recalcan la influencia que los medios de comunicacion tienen sobre nosotros de como el consumismo nos controla cada dia mas y de como la farandula y los medios de comunicacion tienen cierto poder sobre como pensamos y actuamos.

    ResponderEliminar
  2. Tienes razon, nos estan usando como productos y a la vez consumistas para el bien economico del pais, y pues acerca de lo que nos presentan en la pelicula alli usan a las personas para que hagan propaganda dando a conocer distintos productos y la propia vida( privacidad) de truman para llamar la atencion y sea una fuente de entretenimiento para vender.
    Puedo agregar que en la pelicula se muestra ademas que las mismas personas no actuan como son, una ciudad completamente homogenea, controlada y vigilada por unos cuantos, nos tienen sujetos a hacer lo que nos pidan o lo que nos imponen, no tomamos nuestras propias desiciones y si lo hacemos no nos dejan hacerlas.
    Existe en nuestra realidad y como nos la presenta la pelicula la tecnoburocracia basada en el fascismo, en la cual no puede buscar nada afuera de ese mundo,que todo problema se calma con pañitos de agua tibia.
    Truman tiene un pensamiento critico, una vision diferente, el unico que actua naturalmente e hizo lo imposible para transformar esa realidad en la que estaba sumergido, cambio los papeles del "programa" hasta que le dio el fin a esa falsedad.

    ResponderEliminar
  3. Esto totalmente de acuerdo con tus argumentos, de hecho llegue a la misma conclusión que tú, en cuanto a la película, sería bueno que relacionaras la película con aspectos cotidianos, o hicieras ejemplos, también, tu perspectiva más concreta de cómo te pareció la película.

    ResponderEliminar
  4. Es un planteamiento que muchos hoy nos encontramos sumergidos, sin querer darnos cuenta, cuando comentamos en las redes sociales estamos, dejando que este gobierno se apodere de nosotros, ya que damos a conocer nuestra propia privacidad. Sin darnos cuenta nos estamos ofreciendo al estado en bandeja de plata, muchos de nuestros países sufren de este dominio tanto visible como invisible, el argumento que haces de china es uno que se ve muy observado, otra forma de biopoder es la deuda externa en donde nos tiene en constante vigilancia a través de nuestro pagos y los créditos que solicitamos.

    ResponderEliminar
  5. me parecen pertinentes tus argumentos frente a tu cristicas y puntos de vista que se evidencian en el texto ya que concuerdo contigo al pensar que ciertos medios con poder nos persuaden para adquiri productos y por ende hacernos participes de una comunidad consumista.
    tu texto esta muy bien estructurado y organizado ademas de que realizaste una muy buena sintesis de los contenidos y conceptos mas importantes para relacionarlo con con la trama evidenciada en el show de truman

    ResponderEliminar

Seguidores